Diseño de Joyas de Plata 925 y Piedras Semipreciosas Naturales. Símbolos Espirituales y Talismanes. 10%Off en pagos con transferencia

Anillo realizado en Plata 925.

Las medidas del frente es de alto 11mm x ancho10mm


Quién fue el Buda?

Buda no es un nombre, sino un título. Es la palabra en sánscrito que significa “el que está despierto”. A lo que un buda está despierto es a la verdadera naturaleza de la realidad.

La mayoría del tiempo, cuando alguien dice el Buda, se está refiriendo a la persona histórica que fundó el budismo. No era un dios era un hombre originalmente llamado Siddhartha Gautama quien vivió en lo que ahora es el norte de la India y Nepal cuya profunda visión inspiró al mundo.

Dicho en términos simples, el budismo enseña que todos vivimos en una neblina de ilusiones creada por percepciones equivocadas e “impurezas” -odio, avaricia, ignorancia. Un buda es alguien que está libre de esa niebla. Se dice que cuando un buda muere él o ella no renace, sino que pasa a la paz del Nirvana. El Nirvana no es un “cielo”, sino un estado transformado de existencia.


El príncipe Siddhartha tenía veintinueve años cuando su vida cambió. En trayectos fuera de sus palacios él vio primero a una persona enferma, luego a un hombre viejo, luego un cadáver. Esto lo sacudió hasta el centro de su ser; él se dio cuenta que su estado privilegiado no lo protegería de la enfermedad, la vejez y la muerte. Cuando Siddhartha vio a un buscador espiritual -un “hombre sagrado” o asceta- surgió en él la urgencia de buscar la paz mental.

El príncipe renunció a su vida mundana y empezó una búsqueda espiritual. Él buscó maestros y castigó su cuerpo con prácticas ascéticas, así como ayunos extremos y prolongados. Se creía que castigar el cuerpo era la manera de elevar la mente y que la puerta hacia la sabiduría se encontraba al borde de la muerte. Sin embargo, tras seis años de esto, el príncipe sólo sintió frustración.

Eventualmente, se dio cuenta de que el camino hacia la paz es a través de la disciplina mental. En Bodh Gaya, en el estado de la India moderna llamado Bihar, él se sentó en meditación bajo un árbol ficus, “el árbol del Bodhi”, hasta que despertó, o realizó la iluminación. A partir de ese momento sería conocido como el Buda. Pasó el resto de su vida enseñando a la gente cómo realizar la iluminación por sí mismos. Dio su primer sermón en lo que hoy en día se conoce como la ciudad de Sarnath, cerca de Benarés, y luego caminó de villa en villa, atrayendo a discípulos a su paso. Él fundó la orden original de monjas budistas y monjes, muchos de los cuales se volvieron grandes maestros. Murió en Kushinagar, ubicado en lo que ahora es el estado de Uttar Pradesh en el norte de la India, alrededor del 483 AC.

Anillo Buda pequeño

$72.864,00

10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

Ver formas de pago

La demora de entrega dependerá de la disponibilidad de la pieza en caso de requerir una modificación por ejemplo opciones diferentes dede piedras piedra

Calculá el costo de envío

Anillo realizado en Plata 925.

Las medidas del frente es de alto 11mm x ancho10mm


Quién fue el Buda?

Buda no es un nombre, sino un título. Es la palabra en sánscrito que significa “el que está despierto”. A lo que un buda está despierto es a la verdadera naturaleza de la realidad.

La mayoría del tiempo, cuando alguien dice el Buda, se está refiriendo a la persona histórica que fundó el budismo. No era un dios era un hombre originalmente llamado Siddhartha Gautama quien vivió en lo que ahora es el norte de la India y Nepal cuya profunda visión inspiró al mundo.

Dicho en términos simples, el budismo enseña que todos vivimos en una neblina de ilusiones creada por percepciones equivocadas e “impurezas” -odio, avaricia, ignorancia. Un buda es alguien que está libre de esa niebla. Se dice que cuando un buda muere él o ella no renace, sino que pasa a la paz del Nirvana. El Nirvana no es un “cielo”, sino un estado transformado de existencia.


El príncipe Siddhartha tenía veintinueve años cuando su vida cambió. En trayectos fuera de sus palacios él vio primero a una persona enferma, luego a un hombre viejo, luego un cadáver. Esto lo sacudió hasta el centro de su ser; él se dio cuenta que su estado privilegiado no lo protegería de la enfermedad, la vejez y la muerte. Cuando Siddhartha vio a un buscador espiritual -un “hombre sagrado” o asceta- surgió en él la urgencia de buscar la paz mental.

El príncipe renunció a su vida mundana y empezó una búsqueda espiritual. Él buscó maestros y castigó su cuerpo con prácticas ascéticas, así como ayunos extremos y prolongados. Se creía que castigar el cuerpo era la manera de elevar la mente y que la puerta hacia la sabiduría se encontraba al borde de la muerte. Sin embargo, tras seis años de esto, el príncipe sólo sintió frustración.

Eventualmente, se dio cuenta de que el camino hacia la paz es a través de la disciplina mental. En Bodh Gaya, en el estado de la India moderna llamado Bihar, él se sentó en meditación bajo un árbol ficus, “el árbol del Bodhi”, hasta que despertó, o realizó la iluminación. A partir de ese momento sería conocido como el Buda. Pasó el resto de su vida enseñando a la gente cómo realizar la iluminación por sí mismos. Dio su primer sermón en lo que hoy en día se conoce como la ciudad de Sarnath, cerca de Benarés, y luego caminó de villa en villa, atrayendo a discípulos a su paso. Él fundó la orden original de monjas budistas y monjes, muchos de los cuales se volvieron grandes maestros. Murió en Kushinagar, ubicado en lo que ahora es el estado de Uttar Pradesh en el norte de la India, alrededor del 483 AC.

Mi carrito